Nací en Madrid, en 1988. Me crié con mi madre y mi hermana. Me interesé muy pronto por el mundo de la televisión, el cine y el teatro. Empecé a ir a clases de baile flamenco y participar en espectáculos infantiles y teatros escolares desde los 9 años. Mi asignatura favorita era Filosofía y desde entonces empecé a escribir poesía y guiones.
Cursé Arte Dramático en la escuela DD Estudio de Actores, en Madrid. Escuela que propone una formación integral del actor: Arte Dramático e Interpretación con Natalie Pinot y Xavier Castiñeira. Clases de voz, canto y ritmo con Andrés Navarro. Danza clásica y contemporánea con Bárbara Fritsche. Verso con Ángel Amorós y Commedia dell’arte con Ana Vázquez de Castro.
Mi debut en el teatro español fue de la mano de mi maestro Xavier Castiñeira con “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, donde interpreté a Magdalena. De forma simultánea recibí entrenamiento en improvisación y realicé monólogos cómicos en diferentes salas de Madrid
Al terminar mis estudios decidí producir uno de mis guiones y participar en varios cortometrajes que me permitieron conocer de primera mano los festivales más importantes a nivel nacional y de Europa.
Ese mismo año fui seleccionada por la compañía estadounidense de Nickelodeon Tv, para trabajar como actriz y presentadora, en inglés y castellano, en espectáculos infantiles. Viví durante un año en Florida, USA, lo que me sirvió para perfeccionar el inglés y coger tablas en escenarios internacionales.
Al volver a España decidí especializarme en interpretación frente a la cámara con varios directores de casting nacionales y otros profesionales y coaches. Además, decidí coproducir un documental de superación llamado “How I Met Spielberg”, del director Armando Molina, (con el que también he rodado numerosos cortometrajes como actriz).
En 2016 fui seleccionada para participar en mi primera película “La reina intocable”, una producción canaria, que además me permitió conectar con otra de mis facetas en la actualidad, la lucha escénica y el manejo de la espada medieval.
Tras participar en varias producciones teatrales, conocí, en 2016, a la directora Coral Igualador con la que comencé una andadura de varios años realizando el show de improvisación de “El Experimento”. Además de varios trabajos de cortometrajes con la misma productora.
En 2017 tuve el placer de trabajar con Jose Luis Sixto como director en un proyecto escrito por Félix Estaire “¿Quién te cierra los ojos?”.
También comencé a trabajar, en ese mismo año, con la compañía de teatro Movimiento Sempiterno, con la que me estrené en el Festival de teatro de La Antigua Mina, con “Tito Andrónico”, de William Shakespeare, con el personaje protagonista de Tamora.
En 2018 comenzó mi relación con Ingedda Producciones tras ser seleccionada para el cortometraje de “La vida sin mí”. En la actualidad formo parte del reparto de “Arlete” (cortometraje) y “El guardián” (largometraje), aún en preproducción.
En 2019 participé en la serie de Tv “Caronte” de Tele5 y Big Bang Media y me formé con Andrea Jaurrieta en la Central de Cine de Madrid.
En 2020 comenzó mi entrenamiento con Andrés Lima en “La ventana, recursos artísticos” y soy seleccionada por la productora de TUS OJOS para protagonizar su próximo proyecto “Victoria 2030”, el cual ha sido estrenado en cine en Abril 2021. Trabajo que me abre las puertas a la Academia de Cine de España.
En este mismo año participé en un capítulo de la serie “Días mejores” como policía y rodé, entre otros, el cortometraje “Pachamama” de Samuel Sánchez, galardonado en los premios Pávez 2021 como mejor cortometraje local y seleccionado en la sesión de Cima en Corto de creadoras Salvajes en la Cineteca Madrid.
Actualmente, formo parte del grupo de entrenamiento actoral que dirige el director Paco Sepúlveda en Teatro Guindalera.
Colaboro desde 2018 como artista hospitalaria visitando a niños en los hospitales españoles con la Fundación Theodora y estoy estudiando el Grado de Bellas Artes para completar mis habilidades y expresión artística. Durante este proceso estoy descubriendo otra de mis pasiones, las artes plásticas.
Siempre he estado muy interesada en la comedia y el cine social, he trabajado como voluntaria en varias organizaciones y tuve la oportunidad de viajar como cooperante a Gambia con la Fundación Kalilu Jammeh.
Me considero una persona apasionada que disfruta del trabajo en equipo, la búsqueda de la verdad y la comedia.